¿Por qué una política de no registros es una parte importante de una VPN?

Una de las principales características publicitarias de la mayoría de las VPN son sus políticas de privacidad "sin registros". La mayoría de los proveedores de VPN ofrecen una política de este tipo y explican cuidadosamente la cantidad mínima de datos no identificables que registra en su política de privacidad. Sin embargo, muy pocas políticas de privacidad o revisiones de VPN realmente explican por qué es importante una política de privacidad sin registros.

Una de las principales razones por las que las personas eligen usar una VPN es para tener privacidad de su ISP que monitorea su uso de Internet. Desafortunadamente, si elige una VPN que no respeta su privacidad con una política de no registros, como una VPN gratuita incompleta, puede terminar en una peor posición de privacidad que si no hubiera usado una VPN en absoluto. Esto se debe a que las VPN gratuitas tienden a estar diseñadas para ganar dinero vendiendo la actividad de sus usuarios, esto significa que hacen todo lo posible para rastrear y monetizar cada aspecto de su uso de VPN. Esto se compara con su ISP, que es posible que ni siquiera lo esté rastreando o inyectando anuncios en los sitios web que visita.

Por lo general, hay dos tipos de políticas de no registro, la política de registros anónimos y la política de no uso de registros. Para mantener su servicio funcionando sin problemas y para garantizar que haya suficientes recursos disponibles, los proveedores de VPN necesitan cierto nivel de registros anónimos, sin embargo, es absolutamente posible que operen con herramientas simples como monitores de uso de red y detectores de caída. La mayoría de los proveedores de VPN sin registros operan aproximadamente siguiendo este principio, solo rastreando datos genéricos sobre el ecosistema general y nunca monitoreando o registrando las actividades de los usuarios individuales. Algunos rastrean los datos del usuario, como el tiempo de conexión y el ancho de banda utilizado, pero no registran datos sobre a qué sitios web se accedió.

Desafortunadamente, algunos proveedores de VPN sin registros no son tan fieles al concepto de "sin registros". Algunos proveedores de VPN registran y monetizan activamente la actividad de navegación anónima de sus usuarios. Como se argumenta en las políticas de privacidad de los proveedores de VPN que hacen esto, al anonimizar los datos de navegación y no registrar quién realizó qué actividad, su actividad de navegación sigue siendo técnicamente privada.

¿Por qué es importante una política de no guardar registros?

Parte de la razón por la que la política de "no registros" es importante es simplemente porque su privacidad es importante. Sin embargo, otra parte no insignificante es que cualquier proveedor de VPN o ISP que almacene registros de uso probablemente lo hará en una ubicación centralizada. Los repositorios centralizados de este tipo de información comercialmente valiosa son un gran objetivo para los piratas informáticos. Dado el número de empresas que sufren graves violaciones de datos, es perfectamente razonable sentirse incómodo al tener sus datos de navegación registrados y potencialmente vulnerable a los piratas informáticos.



Leave a Comment

Solucionar el error empresarial de Facebook Demasiados redireccionamientos

Solucionar el error empresarial de Facebook Demasiados redireccionamientos

Aprende a corregir el error de demasiados redireccionamientos en Facebook siguiendo estas soluciones efectivas y prácticas.

Cómo usar varias paradas en Google Maps

Cómo usar varias paradas en Google Maps

Aprende a usar Google Maps para planificar rutas con múltiples paradas y optimizar tu experiencia de navegación.

Cómo habilitar o deshabilitar el acceso a la cámara web para el navegador Opera, Firefox, Brave y Chrome

Cómo habilitar o deshabilitar el acceso a la cámara web para el navegador Opera, Firefox, Brave y Chrome

Obtenga la privacidad que desea y evite que los navegadores accedan a su cámara web ingresando a Configuración y realizando un simple cambio.

Cómo cambiar la cuenta de Google predeterminada

Cómo cambiar la cuenta de Google predeterminada

Aprende a cambiar la cuenta de Google predeterminada de manera fácil y efectiva en tu navegador web, optimizando tu experiencia al usar los servicios de Google.

Cómo medir distancias en Google Maps

Cómo medir distancias en Google Maps

Google Maps tiene una opción de medición de distancia dedicada que le permite medir rápidamente la distancia entre dos puntos en el mapa.

Gmail: cómo crear una lista de distribución

Gmail: cómo crear una lista de distribución

Aprende cómo crear listas de distribución en Gmail para organizar tus contactos y facilitar el envío de correos electrónicos a grupos.

Cómo corregir el error Err_cache_miss en Chrome

Cómo corregir el error Err_cache_miss en Chrome

Descubre soluciones efectivas para el error Err_cache_miss en Chrome y mejora tu experiencia de navegación.

Cómo hacer texto en negrita en el estado de Facebook

Cómo hacer texto en negrita en el estado de Facebook

Aprende cómo hacer texto en negrita en Facebook fácilmente con YayText para destacar tus opiniones y publicaciones.

Cómo bloquear correos electrónicos en Gmail

Cómo bloquear correos electrónicos en Gmail

Aprenda a configurar el bloqueo en Gmail desde su escritorio o dispositivo Android.

Cómo desactivar Google SafeSearch

Cómo desactivar Google SafeSearch

Aprende a desactivar Google SafeSearch para obtener resultados de búsqueda sin restricciones, ideal para usuarios que necesitan acceso completo al contenido.