Cómo extraer un repositorio de Git en Linux

Git define un proceso de control de versiones sobre cómo se deben compartir los proyectos. Existen muchos sitios web que le permiten alojar sus proyectos Git. GitHub es la opción más popular, Bitbucket es otra alternativa popular, ambos permiten cuentas gratuitas que pueden crear repositorios públicos o privados ilimitados. GitLab ofrece una alternativa autohospedada que permite el desarrollo privado sin depender del alojamiento de terceros.

El proceso para descargar primero un repositorio de Git se llama clonación. La clonación incluye toda la información sobre el repositorio en ese momento; sin embargo, para mantener el repositorio actualizado a lo largo del tiempo, debe extraer nuevas versiones. Para hacerlo, simplemente abra una ventana de terminal en el directorio con la versión local del repositorio y escriba el comando "git pull".

El funcionamiento de este comando es particularmente sencillo si solo desea descargar una versión actualizada del repositorio; la versión local se actualizará para que coincida con la versión remota. Sin embargo, es posible que vea que podría haber problemas si ha realizado modificaciones en su versión local.

El comando "git pull" en realidad ejecuta dos comandos separados "git fetch" y "git merge FETCH HEAD". El subcomando "git fetch" extrae específicamente la versión más reciente del repositorio en línea y la almacena temporalmente. El subcomando "git merge FETCH HEAD" luego fusiona sus cambios locales con la versión descargada, siendo preferibles las confirmaciones más recientes.

Sugerencia: un "git commit" es un envío de un cambio, es posible tener múltiples confirmaciones locales y remotas que hacen lo mismo o diferentes cosas. Las confirmaciones locales no son visibles para la versión remota hasta que se envían los cambios. Cada confirmación detalla exactamente qué cambios se realizaron e incluyen una marca de tiempo.

Conflictos entre versiones locales y remotas

Idealmente, en un escenario de fusión, no habrá conflictos y el proceso de fusión se completará automáticamente. Las fusiones pueden ser particularmente fáciles si se realizaron pocos cambios o si los cambios locales no interfieren con los cambios remotos. Sin embargo, si hay cambios complejos en conflicto en la misma parte del código, Git arrojará un error de combinación.

En este punto, puede cancelar la fusión con el comando “git merge –abort” o intentar resolver los conflictos manualmente. Los comandos “git mergetool” y “git diff” proporcionan un ejemplo gráfico de las diferencias que deberían ayudar a que sea lo más fácil posible ver qué cambios deben aplicarse manualmente para permitir que se complete la fusión. Una vez que haya resuelto todos los conflictos, escriba el comando “git merge –continue” para completar la combinación.

Cómo extraer un repositorio de Git en Linux

El comando "git mergetool" abrirá una herramienta gráfica como esta para ayudarlo a resolver conflictos manualmente.



Leave a Comment

Solucionar el error empresarial de Facebook Demasiados redireccionamientos

Solucionar el error empresarial de Facebook Demasiados redireccionamientos

Aprende a corregir el error de demasiados redireccionamientos en Facebook siguiendo estas soluciones efectivas y prácticas.

Cómo usar varias paradas en Google Maps

Cómo usar varias paradas en Google Maps

Aprende a usar Google Maps para planificar rutas con múltiples paradas y optimizar tu experiencia de navegación.

Cómo habilitar o deshabilitar el acceso a la cámara web para el navegador Opera, Firefox, Brave y Chrome

Cómo habilitar o deshabilitar el acceso a la cámara web para el navegador Opera, Firefox, Brave y Chrome

Obtenga la privacidad que desea y evite que los navegadores accedan a su cámara web ingresando a Configuración y realizando un simple cambio.

Cómo cambiar la cuenta de Google predeterminada

Cómo cambiar la cuenta de Google predeterminada

Aprende a cambiar la cuenta de Google predeterminada de manera fácil y efectiva en tu navegador web, optimizando tu experiencia al usar los servicios de Google.

Cómo medir distancias en Google Maps

Cómo medir distancias en Google Maps

Google Maps tiene una opción de medición de distancia dedicada que le permite medir rápidamente la distancia entre dos puntos en el mapa.

Gmail: cómo crear una lista de distribución

Gmail: cómo crear una lista de distribución

Aprende cómo crear listas de distribución en Gmail para organizar tus contactos y facilitar el envío de correos electrónicos a grupos.

Cómo corregir el error Err_cache_miss en Chrome

Cómo corregir el error Err_cache_miss en Chrome

Descubre soluciones efectivas para el error Err_cache_miss en Chrome y mejora tu experiencia de navegación.

Cómo hacer texto en negrita en el estado de Facebook

Cómo hacer texto en negrita en el estado de Facebook

Aprende cómo hacer texto en negrita en Facebook fácilmente con YayText para destacar tus opiniones y publicaciones.

Cómo bloquear correos electrónicos en Gmail

Cómo bloquear correos electrónicos en Gmail

Aprenda a configurar el bloqueo en Gmail desde su escritorio o dispositivo Android.

Cómo desactivar Google SafeSearch

Cómo desactivar Google SafeSearch

Aprende a desactivar Google SafeSearch para obtener resultados de búsqueda sin restricciones, ideal para usuarios que necesitan acceso completo al contenido.