Qué Hacer Si Powerbeats Pro No Carga en el Estuche
Si tus Powerbeats Pro no cargan, utiliza otra fuente de energía y limpia tus auriculares. Deja el estuche abierto mientras cargas tus auriculares.
SATA es dos cosas diferentes: un estándar de conector físico y un bus de comunicación lógica. Cuando se diseñó SATA por primera vez, los dos estaban vinculados. De hecho, el conector SATA físico solo puede usar el bus SATA lógico. Sin embargo, se puede acceder al bus SATA a través de conectores físicos más nuevos. En este artículo, cubriremos ambos.
El autobús SATA
En informática, un bus lógico es un protocolo de comunicación para transferir datos. SATA significa Serial AT Attachment. El AT no es técnicamente un acrónimo para evitar infracciones de patentes. Se basa en el estándar Advanced Technology Attachment (ATA) anterior de IBM, que más tarde pasó a llamarse PATA. La P significa Paralelo para diferenciarlo del bus Serial. El protocolo SATA se estandarizó por primera vez en 2003.
La primera generación del protocolo SATA admitía 1,5 Gbs de ancho de banda. Esto permitió hasta 150 MB de ancho de banda utilizable teniendo en cuenta los gastos generales. Los discos duros de alta velocidad pueden superar estas velocidades de transferencia. SATA II duplicó el ancho de banda admitido, luego SATA III duplicó el ancho de banda a 6 Gbs. Esto supera las capacidades de cualquier disco duro, pero puede ser un factor limitante para los SSD conectados a través de SATA.
El conector SATA
El protocolo SATA vino con un nuevo conector, un par de conectores: uno para datos y otro para alimentación. Ambos conectores son largos y delgados con una pequeña forma de L en el extremo para garantizar que estén conectados correctamente hacia arriba. El conector de alimentación es más ancho que el conector de datos, lo que facilita su distinción. El cable de alimentación se conecta a la unidad directamente desde la fuente de alimentación. Por el contrario, el cable de datos conectará la unidad a la placa base.
Otros conectores
Hay una pequeña variedad de conectores secundarios incluidos en el estándar SATA. Sin embargo, la mayoría fueron de corta duración y no se pueden encontrar en los dispositivos modernos. Fuera del estándar SATA, el conector físico M.2 admite la transferencia de datos a través del bus SATA. Al comprar SSD M.2, es importante verificar dos veces si el SSD es una unidad SATA o NVMe.
Cualquier SSD M.2 debería anunciarse activamente si se conecta a través de NVMe o SATA. Si no es así, hay un método alternativo. El estándar del conector M.2 define diferentes cortes para otros casos de uso, denominados llaves. Las unidades NVMe M.2 solo tendrán una tecla M.
Las unidades SATA M.2 usarán una tecla B, aunque la mayoría de las unidades SATA M.2 también tienen una tecla M recortada. La tecla M tiene un corte después de cinco pines desde la derecha. La tecla B tiene el corte después de 6 pines desde la izquierda. La mayoría de las unidades M.2 SATA tienen ambas llaves recortadas, lo que las hace fáciles de identificar.
Al mirar por encima de un conector M.2, la clave es un indicador visual de a qué bus está conectada la ranura. Por lo general, está conectado al bus NVMe para conectividad de alta velocidad. Pero con la tecla B, los datos se ejecutan en el bus SATA. Tiene las mismas limitaciones que la conectividad SATA estándar y no admite ningún ancho de banda adicional.
Cualquier ranura M.2 solo tendrá un corte de llave único, según el bus al que se conecte. Esto hace que sea imposible conectar accidentalmente un SSD NVMe M.2 a un puerto SATA M.2. Si bien un SSD SATA de doble clave puede conectarse físicamente a una ranura NVMe M.2, todavía está limitado a las velocidades de transferencia SATA. Además, esto no sería estándar y es posible que el BIOS no lo admita.
¿Para qué sirve SATA en una computadora moderna?
SATA es principalmente útil para almacenar datos donde la escritura y lectura de dichos datos no son sensibles al tiempo. Esto puede funcionar bien para imágenes, videos de resolución relativamente baja o documentos estándar donde el tiempo de lectura/escritura es relativamente corto. O la velocidad de transmisión requerida para el uso en tiempo real está por debajo de las restricciones de ancho de banda de la unidad a través de la conexión SATA.
Por ejemplo, suponga que desea guardar un documento de Word. En ese caso, la cantidad de datos a leer o escribir es tan pequeña que la velocidad relativamente lenta de SATA no es un problema. Del mismo modo, la tasa de bits necesaria para ver o guardar videos de 720p a 30 fps es inferior a la tasa de datos máxima de la conexión SATA.
SATA no es ideal cuando la velocidad es un factor esencial, o cuando es probable que ocurran transferencias sustanciales. Por ejemplo, suponga que desea editar secuencias de video de 4K a 60 fps. En ese caso, el ancho de banda que ofrece SATA simplemente no es suficiente para hacer esto en tiempo real. Los tiempos de carga en los videojuegos también son más lentos en las unidades SATA, ya que los datos simplemente no se pueden cargar en la RAM y la VRAM lo suficientemente rápido. De manera similar, estos tomarán más tiempo con una conexión SATA lenta si desea realizar copias de seguridad grandes del sistema. Críticamente, también llevará más tiempo restaurar desde una copia de seguridad a través de SATA.
Conclusiones
Debido a las limitaciones de velocidad, SATA es un conector heredado y un estándar lógico principalmente útil para HDD. Los primeros SSD usaban el conector porque ya era estándar, lo que facilitaba la adopción en el mercado. Además, las primeras SSD eran mucho más lentas que las unidades modernas debido a los bajos niveles de madurez tecnológica.
Más tarde, el conector M.2 ofreció la posibilidad de conectarse al bus SATA para SSD de nivel de entrada. En SATA y los conectores NVMe M.2 más rápidos se utiliza un recorte físico diferente, denominado llave, para minimizar la confusión del consumidor. Esto los hace visualmente distintos y, hasta cierto punto, físicamente incompatibles. ¿Qué opinas? No olvides dejar tus comentarios a continuación.
Si tus Powerbeats Pro no cargan, utiliza otra fuente de energía y limpia tus auriculares. Deja el estuche abierto mientras cargas tus auriculares.
Mantener tu equipo en buen estado es fundamental. Aquí hay algunos consejos útiles para mantener tu impresora 3D en óptimas condiciones.
Cómo habilitar el escaneo en la Canon Pixma MG5220 cuando se queda sin tinta.
Descubre algunas de las posibles razones por las que tu portátil se está sobrecalentando, junto con consejos y trucos para evitar este problema y mantener tu dispositivo fresco.
¿Acabas de comprar un SSD con la esperanza de mejorar el almacenamiento interno de tu PC, pero no sabes cómo instalarlo? ¡Lee este artículo ahora!
Te estás preparando para una noche de juegos y va a ser una gran noche: acabas de conseguir “Star Wars Outlaws” en el servicio de streaming GeForce Now. Descubre la única solución conocida que te muestra cómo arreglar el error 0xC272008F de GeForce Now para que puedas empezar a jugar los juegos de Ubisoft nuevamente.
Mantener sus impresoras 3D es muy importante para obtener los mejores resultados. Aquí hay algunos consejos importantes a tener en cuenta.
¿Tienes problemas para averiguar cuál es la dirección IP de tu impresora? Te mostraremos cómo encontrarla.
Si tienes dudas sobre si comprar AirPods para tu teléfono Samsung, esta guía te ayudará. La pregunta más obvia es si son compatibles, y la respuesta es: ¡sí, lo son!
Asegúrate de que tu dispositivo Roku funcione correctamente actualizando el software. Aquí tienes soluciones efectivas para el problema de actualizaciones de Roku.