¿Qué es la vulnerabilidad Heartbleed?

Una de las vulnerabilidades más conocidas de mediados de 2010 se llamó "Heartbleed". Heartbleed fue particularmente grave porque el software que afectaba a “OpenSSL”, la principal biblioteca criptográfica para conexiones HTTPS, que son muy utilizadas. Para empeorar las cosas, la vulnerabilidad había estado presente en OpenSSL durante más de dos años antes de que fuera descubierta, publicitada y parcheada, lo que significaba que mucha gente estaba usando una versión vulnerable.

Heartbleed era una vulnerabilidad de fuga de datos en la extensión de latido que, cuando se explotaba, filtraba datos de la RAM del servidor al cliente. La extensión de latido se utiliza para mantener una conexión entre el servidor web y el cliente sin realizar una solicitud de página normal.

En el caso de OpenSSL, el cliente envía un mensaje al servidor e informa al servidor de la longitud del mensaje, hasta 64KB. Se supone que el servidor devuelve el mismo mensaje. Sin embargo, lo que es más importante, el servidor en realidad no verificó que el mensaje fuera tan largo como el cliente afirmó que era. Esto significaba que un cliente podía enviar un mensaje de 10 KB, afirmar que era de 64 KB y obtener una respuesta de 64 KB, y los 54 KB adicionales se componían de los siguientes 54 KB de RAM, sin importar qué datos estuvieran almacenados allí. Este proceso está bien visualizado por el cómic XKCD # 1354 .

¿Qué es la vulnerabilidad Heartbleed?

Imagen cortesía de xkcd.com .

Al realizar muchas solicitudes pequeñas de latidos y afirmar que eran grandes, un atacante podría crear una imagen de la mayor parte de la RAM del servidor juntando las respuestas. Los datos almacenados en la RAM que podrían filtrarse incluyen claves de cifrado, certificados HTTPS y datos POST no cifrados, como nombres de usuario y contraseñas.

Nota: Es menos conocido, pero el protocolo de latidos y el exploit también funcionaron en la otra dirección. Se podría haber configurado un servidor malintencionado para leer hasta 64 KB de memoria de usuario por solicitud de latido.

El problema fue descubierto por varios investigadores de seguridad de forma independiente el primero de abril de 2014 y se reveló de forma privada a OpenSSL para que se pudiera crear un parche. El error se publicó cuando se lanzó el parche el 7 de abril de 2014. La mejor solución para resolver el problema era aplicar el parche, pero también era posible solucionar el problema deshabilitando la extensión de latido si el parche no era un problema de inmediato. opción.

Desafortunadamente, a pesar de que el exploit es público y generalmente bien conocido, muchos sitios web todavía no se actualizan de inmediato, y la vulnerabilidad se sigue encontrando ocasionalmente incluso años después. Esto llevó a que se utilizaran varios casos del exploit para obtener acceso a cuentas o filtrar datos.



Leave a Comment

Solucionar el error empresarial de Facebook Demasiados redireccionamientos

Solucionar el error empresarial de Facebook Demasiados redireccionamientos

Aprende a corregir el error de demasiados redireccionamientos en Facebook siguiendo estas soluciones efectivas y prácticas.

Cómo usar varias paradas en Google Maps

Cómo usar varias paradas en Google Maps

Aprende a usar Google Maps para planificar rutas con múltiples paradas y optimizar tu experiencia de navegación.

Cómo habilitar o deshabilitar el acceso a la cámara web para el navegador Opera, Firefox, Brave y Chrome

Cómo habilitar o deshabilitar el acceso a la cámara web para el navegador Opera, Firefox, Brave y Chrome

Obtenga la privacidad que desea y evite que los navegadores accedan a su cámara web ingresando a Configuración y realizando un simple cambio.

Cómo cambiar la cuenta de Google predeterminada

Cómo cambiar la cuenta de Google predeterminada

Aprende a cambiar la cuenta de Google predeterminada de manera fácil y efectiva en tu navegador web, optimizando tu experiencia al usar los servicios de Google.

Cómo medir distancias en Google Maps

Cómo medir distancias en Google Maps

Google Maps tiene una opción de medición de distancia dedicada que le permite medir rápidamente la distancia entre dos puntos en el mapa.

Gmail: cómo crear una lista de distribución

Gmail: cómo crear una lista de distribución

Aprende cómo crear listas de distribución en Gmail para organizar tus contactos y facilitar el envío de correos electrónicos a grupos.

Cómo corregir el error Err_cache_miss en Chrome

Cómo corregir el error Err_cache_miss en Chrome

Descubre soluciones efectivas para el error Err_cache_miss en Chrome y mejora tu experiencia de navegación.

Cómo hacer texto en negrita en el estado de Facebook

Cómo hacer texto en negrita en el estado de Facebook

Aprende cómo hacer texto en negrita en Facebook fácilmente con YayText para destacar tus opiniones y publicaciones.

Cómo bloquear correos electrónicos en Gmail

Cómo bloquear correos electrónicos en Gmail

Aprenda a configurar el bloqueo en Gmail desde su escritorio o dispositivo Android.

Cómo desactivar Google SafeSearch

Cómo desactivar Google SafeSearch

Aprende a desactivar Google SafeSearch para obtener resultados de búsqueda sin restricciones, ideal para usuarios que necesitan acceso completo al contenido.