Windows es el sistema operativo de consumo más popular en la era actual. Pero puede haber ocasiones en las que necesite cambiar entre sistemas operativos para usar una determinada función o simplemente probar otras alternativas. Limpiar la unidad de arranque e instalar un nuevo sistema operativo puede resultar engorroso, contraproducente y llevar mucho tiempo.
¿Sabía que no es la única forma de instalar un nuevo sistema operativo en su sistema? La virtualización en Windows 11 a través de Hyper-V de Microsoft le permite instalar sistemas operativos invitados en su máquina y cambiar entre ellos instantáneamente para un fácil acceso. Puede probar nuevos sistemas operativos de esta manera y finalizar el que mejor se adapte a sus requisitos actuales.
Echemos un vistazo breve a la virtualización y cómo puede habilitarla desde su BIOS si está en Windows 11.
Contenido
¿Qué es la virtualización en BIOS?
La virtualización es una característica de Windows de Microsoft que utiliza un hipervisor interno, Hyper-V, que le permite instalar varios sistemas operativos invitados en su PC. Luego, puede cambiar fácilmente entre estos sistemas operativos sin la necesidad de limpiar una unidad o crear particiones separadas.
Puede usar herramientas como VirtualBox para luego administrar sus sistemas operativos y emular el entorno correspondiente para ejecutar casi cualquier sistema operativo en su PC. Luego, puede moverse fácilmente entre sus máquinas virtuales y hosts, e incluso transferir datos entre ellos, según la herramienta que esté utilizando.
Relacionado Cómo actualizar controladores en Windows 11
¿Por qué necesita la virtualización?
Puede haber muchas razones por las que necesita la virtualización. Podría ser un desarrollador que busca codificar una aplicación para múltiples sistemas operativos o un jugador que busca ejecutar juegos antiguos. Las posibilidades son infinitas, pero aquí hay algunas formas en las que puede utilizar la virtualización a su favor según sus intereses.
- Codifique en diferentes entornos en la misma máquina
- Ejecuta programas y juegos heredados
- Navega de forma anónima
- Utilice instantáneas para acceder a los datos infectados
- Utilice su máquina virtual como su propio servidor privado
Las posibilidades son infinitas. Si desea habilitar la virtualización en su sistema, puede usar la guía a continuación para verificar y habilitar la virtualización en su PC, si está disponible.
Cómo comprobar si su PC es compatible con la virtualización
Su PC debe admitir la virtualización para que pueda activarla. Si su sistema se fabricó en los últimos 5 años, es probable que sea compatible con la virtualización. A continuación, le mostramos cómo puede verificar si su PC es compatible con la virtualización.
Método # 01: Uso del Administrador de tareas
Presione Ctrl + Shift + Escen su teclado para iniciar el administrador de tareas y cambiar a la pestaña 'Rendimiento'.

Ahora busque la virtualización a su derecha.

Si la virtualización está disponible, la opción aparecerá aquí con su estado actual al lado.
Y así es como puede usar el administrador de tareas para verificar la virtualización.
Método # 02: Usando CMD
Presione Windows + Sen su teclado y busque CMD. Haga clic en 'Ejecutar como administrador'.

Ahora escriba el siguiente comando una vez que CMD aparezca en su pantalla.
systeminfo

Ahora obtendrá un informe de su sistema. Si la virtualización está habilitada, encontrará una sección dedicada a Hyper-V con todos sus detalles actuales.

Sin embargo, en caso de que la virtualización esté deshabilitada, encontrará una opción que indica lo mismo en la parte inferior.
Relacionado: Cómo reparar la pantalla negra de la muerte de Windows 11 | Pantalla verde negra de la muerte
Cómo habilitar la virtualización desde BIOS
La virtualización se puede habilitar desde su BIOS usando la sección de seguridad. Controlar su función de virtualización a través de su BIOS es la forma ideal de evitar que usuarios malintencionados instalen sistemas operativos invitados en su PC o portátil. Utilice la guía a continuación para habilitar la virtualización en su BIOS.
Ingrese al BIOS y habilite la virtualización
Use la guía a continuación para ingresar al BIOS en su sistema, según el fabricante de su computadora portátil o el fabricante de su placa base. Asegúrese de estar ejecutando el BIOS más reciente disponible de su OEM para evitar problemas al instalar sistemas operativos invitados.
En Acer
- Clave para sistemas más nuevos: F2 o Eliminar
- Tecla para sistemas más antiguos: F1 o Ctrl + Alt + Esc
Encienda su sistema y presione una de las teclas correspondientes arriba para ingresar al BIOS dependiendo de su sistema. Si su unidad se fabricó en los últimos 5 años, F2 es la clave para usted. Los sistemas más antiguos necesitarán probar ambas combinaciones de teclas para descubrir cuál funciona mejor para usted.
Utilice las teclas de flecha e introduzca 'Configuración del sistema'.
Seleccione 'Tecnología de virtualización.
Resalte 'Habilitado' y presione Entrar en su teclado.
Presione F10 y haga clic / seleccione 'Sí'. Esta opción guardará todos sus cambios y saldrá del BIOS.
Se cerrará el BIOS y su sistema se reiniciará normalmente en Windows. La virtualización ahora debería estar habilitada en su sistema y puede encontrar lo mismo usando nuestra guía en la parte superior.
En Dell
- Clave para sistemas más nuevos: F2 cuando aparece el logotipo de Dell durante el arranque.
- Tecla para sistemas más antiguos: Ctrl + Alt + Enter, o tecla Eliminar, o Fn + Esc, o Fn + F1
- Teclas alternativas: F1, F3, F12 o Eliminar
Encienda su unidad Dell y presione una de las teclas correspondientes de arriba según su unidad para ingresar al BIOS. Una vez que esté en el BIOS, haga doble clic en 'Soporte de virtualización' a su izquierda.
Marque la casilla 'Habilitar tecnología de virtualización' a su derecha.
Haga clic en 'Aplicar' en la esquina inferior derecha de su pantalla.
Su sistema ahora se reiniciará con la virtualización habilitada en el BIOS. Ahora puede instalar fácilmente sistemas operativos invitados y no debería enfrentar ningún problema durante el proceso.
En Asus
- Clave para sistemas más nuevos: F2
- Clave para sistemas más antiguos: Eliminar o Insertar
- Teclas alternativas: F10
Reinicie su sistema y presione una de las teclas correspondientes de arriba para ingresar al BIOS. Cambie al 'Modo avanzado' para acceder a configuraciones adicionales de BIOS. Puede usar la tecla F7 para hacer esto en la mayoría de los sistemas Asus. Ahora navegue a la sección 'Avanzado' del menú de la BIOS.

Busque y habilite los siguientes listados en el menú 'Avanzado'.

- Tecnología de virtualización Intel o equivalente AMD
- VT-d
Una vez habilitado, cambie a la pestaña 'Guardar y salir' y guarde todos los cambios antes de salir del menú de la BIOS.

La virtualización debe estar habilitada dentro del menú de inicio en su sistema Asus.
En HP
- Clave para sistemas más nuevos: F10 o Esc
- Clave para sistemas más antiguos: F1, F2, F6 o F11
- Teclas alternativas: F10 o F12
Reinicie su sistema y use una de las teclas anteriores para acceder al BIOS en su sistema HP. Cambie a la pestaña 'Avanzado' una vez que esté en el menú de la BIOS.
Utilice las teclas de flecha y seleccione 'Configuración del dispositivo'.
Desplácese hasta la parte inferior y marque la casilla de Tecnología de virtualización (VT-d o VT-x).
Haga clic en 'Guardar' en la esquina inferior derecha.
Seleccione 'Sí' para confirmar su elección.
Ahora puede salir del menú de la BIOS e iniciar Windows normalmente. La virtualización ahora debería estar habilitada en su sistema.
En Lenovo
- Clave para sistemas más nuevos: F1 o F2
- Tecla para sistemas más antiguos: Ctrl + Alt + F3, Ctrl + Alt + Ins o Fn + F1
- Teclas alternativas: n / a
En Thinkpad
Reinicie su Lenovo Thinkpad y use una de las teclas correspondientes anteriores para ingresar al menú BIOS.
Una vez en el BIOS, use las teclas de flecha para navegar a la pestaña 'Seguridad' y seleccione 'Virtualización'.
Presione Entrar con 'Desactivado' resaltado y seleccione 'Activado' en su lugar.
Presione F10 en su teclado y confirme su elección seleccionando 'Sí'. Esto guardará todos los cambios que realizó y saldrá del BIOS.
Ahora habrá habilitado la virtualización en su Lenovo Thinkpad.
En otros productos Lenovo
Encienda su sistema y use una de las teclas anteriores para acceder al menú de inicio. Una vez que esté en el menú de inicio, cambie a la pestaña 'Configuración' en la parte superior.
Ahora seleccione 'Tecnología de virtualización Intel' o equivalente AMD presionando Enter en su teclado. Seleccione 'Habilitado' una vez que se le solicite.
Presione F10 en su teclado y confirme su elección seleccionando 'Sí'.
La virtualización ahora debería estar habilitada en su sistema Lenovo.
Relacionado Cómo solucionar el problema del uso del disco al 100% en Windows 11
En caso de que no pueda acceder al menú de la BIOS en su sistema, puede usar la guía a continuación para activarlo desde Windows 11. La tecnología de inicio rápido o de inicio rápido de los fabricantes de equipos originales a veces evitará que se detecten entradas clave en la pantalla de inicio. Esto, a su vez, le impide acceder al menú de la BIOS cuando el sistema se está iniciando. En su lugar, use la guía a continuación para acceder al menú de la BIOS desde Windows 11 en cualquier sistema.
Presione Windows + ien su teclado y seleccione 'Actualización de Windows' a su izquierda.

Haga clic en 'Opciones avanzadas'.

Haga clic en 'Recuperación'.

Haga clic en 'Reiniciar ahora' junto a Inicio avanzado.

Windows ahora se reiniciará y arrancará en el entorno de recuperación. Seleccione 'Solucionar problemas'.
Seleccione 'Opciones avanzadas'.
Seleccione 'Configuración de firmware UEFI'.
Haga clic en 'Reiniciar'.
Su PC ahora se reiniciará y se iniciará automáticamente en el menú de la BIOS. Ahora puede utilizar la guía correspondiente anterior para activar la virtualización en su sistema.
¿Qué puedo hacer si no tengo virtualización?
In case virtualization is missing from your system then chances are that your unit has already exceeded its intended lifespan. Most modern CPUs nowadays come with in-built virtualization technology to help run virtual machines and systems on any laptop or desktop. However, if your CPU does not have the option for virtualization then there isn’t much you can do about it.
Virtualization is a hardware feature that depends on your CPUs architecture and core count as well. In such cases, you will need to upgrade your CPU and motherboard to get virtualization on your system.
Other ways to enable virtualization
There are other ways to enable virtualization on Windows 11 as well. In case the BIOS menu method does not work for you, you can use one of the guides below to enable virtualization on your system.
Method #01: Using CMD
Press Windows + S on your keyboard and search for CMD. Click on ‘Run as administrator’ once it shows up in the search results.

Type in the command below in CMD and press Enter on your keyboard to execute it. Once executed, the command will download and install all Hyper-V features to your PC.
Dism /online /Enable-Feature /FeatureName:HypervisorPlatform

DISM will now do its thing and install all the necessary features to your system. Now use the command below to install another virtualization-related feature to your PC.
Dism /online /Enable-Feature /FeatureName:VirtualMachinePlatform

Once installed, you will be prompted to restart your system. Type in ‘Y’ and press Enter on your keyboard to restart your system.
Once your system restarts, virtualization should be enabled and ready to use.
Method #02: Using Windows Features
Press Windows + i on your keyboard and click on ‘Apps’ on your left.

Click and select ‘Optional features’.

Scroll to the bottom and click on ‘More Windows features’.

You will now get a list of features that can be and are already installed on your system. Check the boxes for the following listings.
- Virtual Machiene Platform
- Windows Hypervisor Platform
Click on ‘Ok’ and the features will now be downloaded and installed on your system.

Once installed, click on ‘Restart’ to restart your system.

And that’s it! Virtualization should now be enabled on your system once it has restarted.
Method #03: Using PowerShell
Press Windows + S on your keyboard and search for PowerShell. Click on ‘Run as administrator’ once it shows up in your search results.
Type in the following command and press Enter.
Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName HypervisorPlatform

PowerShell will now install the necessary virtualization files on your system.

Once installed, you will be prompted for a restart. Type in ‘N’ and press Enter on your keyboard.

Now enter the following command and execute it.
Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName VirtualMachinePlatform

You will now be prompted to restart your system. This time, type in ‘Y’ to restart your system.

Once your system restarts, virtualization should now be enabled within Windows.
Should you keep virtualization enabled when not in use?
No, keeping virtualization turned on is not a good idea especially when using work systems. Virtualization allows you to install multiple guest operating systems on your PC which can be used by a malicious user to their advantage in case virtualization is always enabled on your system.
However, in case you need to have virtualization always enabled, then we recommend locking down your USB ports and other peripherals in the BIOS so that malicious users can not take advantage of virtualization always being enabled on your system.
We hope this guide helped you easily enable virtualization within the BIOS of your system. If you face any issues or have any more questions for us, feel free to reach out using the comments below.
RELATED