Windows 11 ha traído algunos cambios de UX muy bienvenidos con su nueva apariencia de vidrio esmerilado y la barra de tareas centrada . Si eres alguien a quien le gusta aprovechar al máximo el espacio en la pantalla, tener el lado izquierdo de la pantalla vacío la mayor parte del tiempo puede ser bastante frustrante.
Entonces, ¿qué puede hacer con el espacio vacío no utilizado en su barra de tareas, especialmente en el lado izquierdo? ¿Puedes reclamarlo? ¡Descubramos 2 de las mejores formas de hacer un buen uso de ese espacio!
Contenido
¿Qué puedes hacer con el espacio en tu barra de tareas?
Puede hacer varias cosas con el espacio en su barra de tareas, pero lo más fácil es hacer que sus estadísticas de rendimiento aparezcan en la misma ubicación. Puede utilizar un ingenioso truco que ofrecen los widgets de la barra de juegos de Xbox para que esto funcione en su sistema.
Si se siente más aventurero, puede usar una herramienta de terceros para ocultar su barra de tareas y luego usar máscaras de Rainmeter para mostrar los datos requeridos en la esquina inferior derecha de su pantalla. También puede hacer lo mismo con su barra de tareas habilitada y Rainmeter ofrece una gran selección de máscaras para elegir. La mejor parte es que puede codificar y modificar sus máscaras para obtener la ubicación y la estética correctas según sus preferencias. Use la guía a continuación para recuperar el espacio en su barra de tareas.
Relacionado Cómo hacer que la barra de tareas sea más pequeña o más grande en Windows 11
Cómo usar el espacio vacío en la barra de tareas en Windows 11
Utilice cualquiera de los dos métodos que se mencionan a continuación para recuperar el espacio en su barra de tareas según sus preferencias y la cantidad de retoques que desee hacer, para que todo funcione en su sistema.
Método # 01: use la barra de juegos de Xbox para obtener estadísticas de rendimiento en su barra de tareas
Asegúrate de tener Game Bar instalado en tu PC. Si no es así, puede descargarlo usando el enlace a continuación.
Una vez instalado, Windows + ipresione en su teclado y haga clic en 'Juegos' a su izquierda.

Seleccione Xbox Game Bar.

Ahora habilite la palanca de la 'Barra de juegos' a su derecha.

Una vez hecho esto, presiona Windows + Gen tu teclado para activar la barra de juegos. Una vez activado, debería tener el widget de rendimiento a su izquierda junto con otros widgets abiertos de forma predeterminada.

Sin embargo, si el widget no está disponible, haga clic en el icono 'Rendimiento' en la parte superior para activarlo.

Ahora haga clic en 'Opciones de rendimiento' en la parte superior.

Haga clic en la flecha desplegable en la parte superior y seleccione 'Abajo'.

Marque la casilla 'Reemplazar transparencia' y arrastre el control deslizante al 100%.

Ahora elija un color de acento de su elección.

Finalmente, desmarque las casillas de las estadísticas que no desea mostrar en su barra de tareas.

Ahora ha configurado el widget. Coloque el mouse en la esquina inferior derecha del gráfico y haga clic en la flecha desplegable que aparece. Esto ocultará el gráfico de su widget.

Ahora arrastre y mueva el widget a su barra de tareas y colóquelo en consecuencia. Dependiendo de mi resolución actual, un ligero acolchado a la izquierda y a la parte inferior pareció funcionar.

Una vez reposicionado, haga clic en el icono 'Pin' en la parte superior.

Ahora haga clic en cualquier lugar para cerrar la barra de juegos de Xbox.

Las estadísticas de rendimiento ahora permanecerán en su barra de tareas y el resto estará oculto en su pantalla.
Relacionado Cómo mover la barra de tareas a la parte superior en Windows 11
Método # 02: Use Rainmeter
Rainmeter es una utilidad de larga data que ha sido la herramienta predeterminada para personalizar widgets en Windows desde que eran una característica nativa. Si bien ha pasado algún tiempo desde que se actualizó Rainmeter, la herramienta aún funciona bien en Windows 11. El uso de recursos es mínimo, sin embargo, el problema de Audio EQ persiste. El uso de máscaras de Rainmeter que usan la nueva API de EQ puede causar un alto uso de CPU en sistemas más antiguos con 4 núcleos o menos, por lo que recomendamos mantenerse alejado de dichas máscaras si tiene problemas de uso de CPU elevado. Puede usar la guía a continuación para configurar Rainmeter y comenzar a usarlo en su sistema.
2.1 Obtener una piel
Primero necesitamos obtener una máscara de Rainmeter que desee usar con su PC. Recomendamos obtener uno de DeviantArt, pero también puede utilizar cualquier otro sitio web de confianza. Tenga en cuenta que, si bien la mayoría de las configuraciones de máscaras tendrán múltiples elementos como un reloj, clima, calendario, fecha y más, puede elegir cada uno de ellos y personalizarlos según sus necesidades. Por lo tanto, puede combinar sus descargas para encontrar una estética que se adapte perfectamente a sus necesidades. Usaremos una máscara llamada Urban para esta guía, pero puede usar cualquier otra máscara que crea que es la mejor para sus necesidades estéticas.
2.2 Configuración del pluviómetro
Ahora es el momento de configurar Rainmeter en su sistema. Siga los pasos a continuación para comenzar.
Visite este enlace y haga clic en 'Descargar' para descargar la última versión de Rainmeter en su PC.

Una vez que descargue la configuración a su almacenamiento local, haga doble clic y ejecútelo en su PC. Haga clic en 'Ejecutar' cuando se le solicite.

Seleccione el idioma que desee y haga clic en "Aceptar".

Ahora haga clic y seleccione 'Instalación portátil'.

Nota: La instalación de una versión portátil minimiza los recursos utilizados por Rainmeter, pero también puede elegir la 'Instalación clásica' en su sistema.
Haga clic en 'Siguiente'.

Seleccione un directorio de instalación para Rainmeter. Le recomendamos que lo guarde en una unidad o partición diferente a la de su unidad de arranque.

Una vez seleccionado, marque la casilla de 'Instalar versión de 64 bits'.

Ahora haga clic en 'Instalar'.

Una vez que finalice el proceso, cierre la ventana.
Ahora está listo para usar Rainmeter en su sistema. Si desea iniciar automáticamente Rainmeter cada vez que enciende su sistema, utilice la guía a continuación para crear una tarea de inicio automático para Rainmeter.
2.3 Rainmeter de arranque automático
Inicie el menú Inicio, busque 'Programador de tareas' e inicie el mismo desde sus resultados de búsqueda.

Haga clic en 'Crear tarea básica' a su derecha.

Ingrese un nombre y una descripción para su tarea como se muestra a continuación.

Haga clic en 'Siguiente' una vez que haya terminado.

Haga clic en 'Cuando me conecte'.

Haga clic en 'Siguiente'.

Seleccione 'Iniciar un programa'.

Haga clic en 'Siguiente'.

Ahora haga clic en 'Examinar' y seleccione 'Rainmeter.exe' de su almacenamiento local.

Haga clic en 'Siguiente'.

Finalmente, haga clic en 'Finalizar'.

La tarea ahora se creará y Rainmeter ahora se iniciará automáticamente cada vez que inicie sesión en su cuenta de usuario en la PC actual.
2.4 Agrega y configura tu piel
Ahora agregaremos y configuraremos su máscara en Rainmeter. Use la guía a continuación para comenzar.
Descargue la máscara Rainmeter deseada que desea usar desde este enlace. Una vez descargado, navegue hasta la instalación de Rainmeter en su almacenamiento local y ejecute Skininstaller.exe.
Seleccione la máscara que descargó en su almacenamiento local anteriormente. Seleccione el archivo con la extensión '.rmskin'. Si descargó un archivo, primero deberá extraerlo para encontrar este archivo para su pantalla.

Una vez seleccionado, deje todo en el valor predeterminado y simplemente desmarque la casilla de 'Aplicar diseño incluido'.

Haga clic en 'Instalar' una vez que haya terminado.

La máscara seleccionada ahora se instalará en su PC, ahora podemos configurarla y colocarla en su barra de tareas. Use la guía a continuación para comenzar.
2.5 Finalmente, personalice su barra de tareas con Rainmeter
En este punto, le recomiendo que busque e instale cualquier otra máscara que desee usar para mezclar y combinar para la configuración perfecta. Una vez instalado, siga la guía a continuación para personalizar sus máscaras y colocar los elementos necesarios en su barra de tareas.
Inicie Rainmeter.exe en su almacenamiento local si aún no se está ejecutando. Una vez iniciado, haga clic en el icono de la bandeja para el mismo en su barra de tareas.

Ahora tendrá la ventana Rainmeter abierta en su pantalla. Haga clic y seleccione el tema que desea utilizar desde su izquierda y posteriormente el archivo .ini para la configuración. Por ejemplo, como usamos las estadísticas del tema Urban, hemos navegado a Urban> CPU. Los nombres pueden variar y ser cualquier cosa dependiendo del desarrollador de su pantalla, así que siéntase libre de probar cada uno para encontrar el que está buscando. Una vez encontrado, haga doble clic en el archivo .ini correspondiente. Esto cargará automáticamente la máscara y ahora debería estar visible en su escritorio.

Haga clic en el menú desplegable de Posición y seleccione 'Permanecer en la cima'. Ahora simplemente haga clic y arrastre la máscara a la posición deseada en su barra de tareas.

Una vez que esté satisfecho con la posición, desmarque 'Arrastrable' para la máscara seleccionada.

Haga clic y habilite 'Hacer clic'.

You can also uncheck ‘Snap to edges’ to manually position the skin on your skin.

Note: If you are using a skin that uses clickable buttons like Settings links, Wi-Fi, and more, then we recommend you do not enable ‘Click through’.
Once done, click on ‘Refresh all’ just to be safe. This will refresh all your skins in the background ensuring that everything is working as intended. And that’s it! You should now have reclaimed the space in your taskbar.
2.6 Resize Skins
Re-sizing skins has come a long way in Rainmeter as most modern skins allow you to use the right-click and drag gesture to resize them. We recommend you give this a shot, right-click on your screen, keep holding down the right mouse click, and drag your mouse up and down. If your skin supports this feature then it should now be resized on your PC. If however, your skin does not respond to this gesture then you can manually edit the .ini file to resize it instead. Use the steps below to get you started.
Click on the ‘Rainmeter’ icon in your system tray to launch the Settings for the same.

Now click and select the concerned skin from your left.

Once selected, click on ‘Edit’ in the top right corner.

Now look for values related to size in this file. Ideally, you’re looking for a size variable in the code at the top as it controls the entire screen and not the individual elements of your screen. Once found, simply modify this value to change the size of your skin.

Hit Ctrl + S to save your changes without closing the text file. Now switch back to Rainmeter settings and hit ‘Refresh’ at the top.

The changes will now be reflected in the skin on your screen. If however, you do not have a size value at the top or the changes do not reflect, then you will have to edit each meter size manually in the subsequent code below. This can be quite tedious depending on the elements contained in the skin. However, in our case, this was a simple modification which could also be the case for you.
However, if you are having to sift through tons of code, then we recommend you simply opt for a different skin instead. Rainmeter has been supported for a long time and thus has a huge library of skins. You should be able to find easily adjustable skin for your system. Use the Rainmeter skin options at the end of this guide to help you find a new one based on your aesthetic needs.
FAQs
With so many ways to customize your taskbar and so many options at your disposal, you are bound to have a few questions. Here are some commonly asked ones that should help you get up to speed on your system.
How much resources does Xbox Game Bar use?
Unlike Microsoft’s reputation, Xbox Game Bar is quite efficient with resources. It uses the Windows Kernal to directly tie into the Task Manager service and source all hardware info reading for your systems. This makes it highly efficient and you shouldn’t notice any difference in your system’s performance as the Game Bar is usually always running in the background.
How much resources does Rainmeter use?
Rainmeter does use CPU and RAM and can increase your resource usage if you use tons of skins. However, each skin is supposed to be a hit of around 0.4% to 0.6% on your CPU in the task manager at maximum. If you notice Rainmeter using large amounts of CPU resources on your system then you likely have a bugged or incompatible skin that is trying to use a service or API that is currently unsupported by Rainmeter. This usually happens with Visualizers, Calendars, and Weather widgets that tend to regularly sync with online servers to provide the necessary updated data. In the case of visualizers, the service used to measure your Audio frequencies conflicts with newer drivers and APIs in the background which is why most visualizers are known to cause high CPU usage on most systems.
This doesn’t mean you should give up on Visualizers, you should simply opt for one that was recently released for the latest version of Rainmeter.
My Xbox game bar stats don’t update in the taskbar: Fix
This is an issue that occurs when the Xbox Game Bar is facing a conflict in the background. You can use the following fixes to get this sorted on your system.
- Launch and close Task Manager: Launching and closing the task manager seems to fix the Performance Widget in the Xbox Game Bar. Simply hit Ctrl + Shift + Esc on your keyboard to launch the Task Manager and then switch to the ‘Performance’ tab. Wait a few seconds and then simply close the task manager. Try loading the widget again now, and it should now correctly display the stats as intended.
- Close any monitoring services: If you are using any other monitoring services like HWinfo, Throttlestop, Intel XTU, or more, then we recommend you quit them first to fix any background conflicts. If however, the correct stats still fail to show up, then we recommend you restart your PC using the next step.
- Restart your PC: A restart will help restart Xbox Game Bar services as well as monitoring services in the background. This will ensure that the correct performance stats are displayed in the Xbox Game Bar performance widget.
A restart in the worst cases will help fix the Performance widget on your system.
Rainmeter skins won’t update: Fix
If skins won’t update or display the correct data then you simply need to refresh them all. If that does not work, you can load and unload the concerned skin which should get everything back up and running on your system again. Use the guide below to get you started.
Click on the Rainmeter icon in your system tray to launch the Rainmeter Settings.

Once launched, click on the drop-down menu in the top left and select all your Active skins one by one.

Click on ‘Unload’ and ‘Load’ subsequently, for each active skin.

This should help the stats correctly display in all skins on most systems. If however, you still face issues, then we recommend you restart your system and check for any new updates available for Rainmeter.
Can I hide my taskbar?
Unfortunately hiding the taskbar seems to be a pipedream for now in Windows 11. However, you can use RoundedTB and its Dynamic Taskbar feature to have a virtually non-existent taskbar on your system. You will then be able to place the necessary skins natively in the taskbar space without having to worry about the color or aesthetic of your taskbar. You can download RoundedTB on your system using the guide below.
We hope this post helped you easily reclaim the space in your taskbar. If you face any issues or have any more questions for us, feel free to reach out using the comments section below.
RELATED: